Base de Datos sobre Incumbents y resultados en elecciones presidenciales en América Latina
Disponible en: https://acortar.link/clw0Zz
Observatorio de Reformas Políticas en América Latina (1978-2024). Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ-UNAM) y Washington, D.C.: Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de los Estados Americanos (SFD/OEA), V1.
Versión #1. 16.06.2024.
Más información en: Observatorio de Reformas Políticas en América Latina
Base de Datos sobre régimen electoral de género para cargos de elección legislativo nacional en América Latina
Disponible en: https://doi.org/10.6084/m9.figshare.14515515.v1
Sistematiza las más de 45 reformas al régimen electoral de género de 18 países de América latina reglas que fijan el modo en que se exige el registro de candidaturas femeninas a los cargos de representación popular en los países de la región, evidenciando el nivel de fortalecimiento del régimen electoral de género en las últimas tres décadas. Esta herramienta está disponible en formato excell para uso con paquetes estadísticos, junto a su libro de códigos.
Más información en: Observatorio de Reformas Políticas en América Latina
Base de Datos sobre reformas político-electorales en América Latina
Disponible en: https://doi.org/10.6084/m9.figshare.14706795.v1
Sistematiza las más de 239 reformas a las reglas del sistema electoral de 18 países de América Latina entre 1977 y 2019. Los cambios en las reglas de juego durante el período analizado han sido en diferentes dimensiones del sistema electoral, generando avances en algunas dimensiones, pero también, provocando sentidos contradictorios en la orientación de las reformas en un país de un momento a otro. Estos cambios constantes no facilitan el aprendizaje de las reglas ni tampoco la evaluación respecto a sus efectos sobre la gobernabilidad democrática y la convivencia política.
Más información en: Observatorio de Reformas Políticas en América Latina